Regresa el “Road2Record” de Vittoria Bussi

by Santy Rey

Nuevo intento doble con la persecución individual y Hora

Vittoria Bussi (Roma 1987) regresa de su corto retiro para intentar 2 nuevas plusmarcas a finales de Mayo en Mexico. La Hora y la Persecución Individual esta vez en la nueva distancia de los 4 km.

En septiembre 2024 ponía punto final a su carrera después de establecer el récord nacional italiano de los 3 km en 3:19.78. Aunque se quedaba muy lejos de la marca universal que Chloe Dygert ostentaba en aquel momento desde el Mundial de Berlín de 2020 (3:16.937).

Una prueba que desde el 1 de enero pasaba a los 4000 metros y que Anna Morris establecía en 4:24.060 durante los naciones británicos de Manchester. “Si la persecución se hubiera mantenido a 3 km, probablemente no lo hubiera vuelto a intentar. Pero los 4 km son una distancia que no quiero desaprovechar. Es un esfuerzo diferente. Con 5 minutos en lugar de 3, con una curva de potencia que varía

El Viernes 13 de Octubre del 2023 en el velódromo Bicentenario de Aguascalientes (Mexico), la romana recuperaba el récord de la hora y rompía la barrera de los 50 km. Bussi cubría 50,267 km, 1013 metros más que Ellen van Dijk.

Hemos reescrito la historia. Hoy hecha de burocracia y tecnología, hemos usado papel, bolígrafo y competencia. Todo sazonado con corazón

En 2018, la italiana se convertía por primera vez en la mujer más rápida del Mundo estableciendo el récord de la hora en pista en 48,007 km. Un registro que Ellen van Dijk dejaría en 49,254 km el 23 de mayo del 2022 y que ya es historia.

Vittoria no tiene una gran marca de bicicletas detrás. Una serie de patrocinadores privados le permiten cubrir el alto presupuesto que se necesita para esta empresa. No le preocupa alimentar su intento en sus RRSS ni que haya televisión en directo.

Pero para ello necesita una cantidad importante de dinero. “Mientras que para la tentativa de persecución es suficiente el cronometraje electrónico de cualquier empresa, para que el intento de Récord de la Hora sea reconocido oficialmente por la Federación internacional, el cronometraje debe ser proporcionado por Tissot y a partir de ahí los costes se disparan y corren a mi cargo. El presupuesto que me han enviado es de 40 mil euros” relata para ‘Tuttobiciweb

Un quebradero de cabeza más que ya lidió anteriormente y pudo solventar en parte gracias a una campaña de micromecenazgo. Y que volvía a lanzar en la pasada Nochebuena a través de:

https://www.gofundme.com/f/road2record-non-era-finita

Vittoria Bussi es un alma libre dentro de la élite del ciclismo. “Decidí seguir mi instinto: no solo dedicarme por completo al ciclismo sino también hacerlo a lo grande. Siempre fui la que no ve las sombras entre el blanco y el negro, la que no se anda con rodeos. Todos pensaron que era una locura, incluyéndome a mí. De hecho, no pasó un día sin que me lo preguntara. Aún así, estaba feliz. Sentí que había nacido para establecer el récord de la hora

La Piamontesa tiene una cabeza privilegiada. Graduada en Matemáticas, con un doctorado por la Universidad de Oxford, sus estudios los aplica en combinación con la tecnología y aerodinámica. “Las ciencias encuentran una amplia aplicación gracias a los estudios aerodinámicos y análisis de datos en circunstancias previsibles como las de la densidad del aire en el interior de un velódromo

Elo le vale para formar parte de la Comisión de Equipamiento y Nuevas Tecnologías de la Unión Ciclista Internacional.

El nacimiento de Road2Record:

El Récord de la Hora nunca ha sido un sueño para mí, sino una misión. Una misión bien estructurada, con estrategia y método. Ahora conozco ese método y lo he hecho mío. El deseo de poder volver a aplicarlo y mejorarlo en esos meses entre 2021 y 2022, me parecía un mensaje universal al Mundo, que acababa de surgir de una pandemia. Un Mundo que vivía en la incertidumbre y el miedo. Reconstruyendo, con resiliencia. Es devolver a la comunidad un método aplicable en todos los ámbitos de la vida para seguir un camino, un proyecto visionario. Así nació el proyecto Road2record

Los costes que requiere la Unión Ciclista Internacional para poder intentar un récord mundial son absurdos: se necesitan al menos 50.000 euros, solo para dar una medida de este absurdo. Todos los gastos administrativos y burocráticos. Y por supuesto no hay premios en efectivo. Sin embargo, de alguna manera logré seguir económicamente permaneciendo en el ciclismo. Era finales de 2018 y en 20 meses habrían sido Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que, como sabemos, fueron aplazados al 2021. Pero se me ocurrió la idea de dejar las matemáticas de lado durante esos meses y tratar de convertirme en una verdadera atleta. No solo una matemática vestida de atleta. Dicho y hecho. De 2019 a 2021 representé la camiseta azurra de Italia en los Campeonatos de Europa y Copas del Mundo de carretera y pista

Me perdí la selección de Tokio, pero fue genial intentarlo. Mi crecimiento como persona ha ido más allá de mis expectativas. Ir más allá de los propios límites, bajo presión, entre las expectativas de todos, fallando, cayendo, cayendo y siempre levantándome de nuevo. Cada día pretendía ser mejor que el anterior, haciendo de cada problema una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. A finales de 2021 estaba lista para volver a las matemáticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *