Connie Carpenter-Phinney primera campeona olímpica de ciclismo

by Santy Rey

En los primeros JJOO de la era moderna celebrados en Atenas 1896 el ciclismo ya estaba en el formato olímpico, tanto en el velódromo como en la ruta. Las mujeres tendrían que esperar casi 100 años para tener su participación en una única prueba de ciclismo, la ruta celebrada en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En futuras ediciones se irían incorporando el ciclismo en pista, el mountain bike y el bmx para ellas.

Aquel 29 de julio de 1984 supone por tanto un punto de partida para la categoría femenina. En el primer evento olímpico, Connie Carpenter (Wisconsin 1957) superaba tras 79 km a su compatriota Rebecca Twigg por menos de media rueda. Y a dos favoritas como eran la italiana Maria Canins y la francesa Jeannie Longo.

Culminaba así su carrera con la distinción de ser la primera campeona olímpica de ciclismo. Un título que supuso además su último día como profesional. Que mejor manera de retirarse que escuchando el himno nacional y con el oro colgado al cuello.

Su historia con los JJOO se inicia 12 años antes, en Sapporo 1972. Con 14 años, Connie hacía su primera aparición con el Team USA con una 7ª plaza en los 1500 metros de patinaje de velocidad. Las lesiones, le van introduciendo en el mundo de la bicicleta en el que rápidamente empezó a cosechar éxitos. En 1983 se proclama campeona del Mundo en la persecución individual. En la carretera, posee la plata mundial de 1977 y el bronce en 1981. Así como 12 títulos nacionales.

De su matrimonio, nacería su hijo el ex-ciclista profesional Taylor Phinney. Actualmente Connie dirige La Fundación Davis Phinney de lucha contra el parkinson, una dolencia que su marido está atravesando desde hace años. Davis es el ciclista con más victorias en la historia de EEUU, por lo que era apodado “La Caja Registradora”. Entre 1980 y 1990, se hacía con más de 300 triunfos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *