by Santy Rey

Sector matinal CRI para Van Dijk y vespertino para Marturano

Jornada larga para las 104 ciclistas que a las 10 de la mañana iniciaron La Vuelta a Extremadura (2.1), que tras sus dos ediciones anteriores como UCI 2.2 sube de categoría. Lo que le permite que puedan seguir acudiendo escuadras World Tour.

La ronda extremeña hace además el esfuerzo de ser de las pocas pruebas por etapas que incluyen una contrarreloj individual. En su caso de de 9,1 km para atraer de nuevo a una campeona Mundial como es Ellen van Dijk (Lidl Trek). La neerlandesa no dejaba pasar la ocasión en Mérida para imponerse con 11:20. A 10 segundos se quedaba Ottestad del Uno X Mobility y a 22 su compatriota y compañera de equipo Aalerud.

Una CRI en la que Paula Blasi (UAE Team ADQ) era la mejor española a 48″. En la que pudimos ver las buenas prestaciones de jóvenes como Chladonova (Visma Lease a Bike), la especialista sueca Kagevi (Coop Repsol) y el trío de Lidl Trek Ava Holmgren, Sharp y Wilson-Haffenden.

Por la tarde era el turno del sector en línea de 81 km. Las protagonistas eran Haugset (Coop Repsol) y Marturano (UAE Team ADQ) que formaban una escapada que conseguía una renta de 2 minutos. Los esfuerzos del pelotón por neutralizarlas no se cumplieron. Ambas entraron en Cáceres con una renta pequeña que lograron conservar.

En el sprint, Greta Marturano estrenaba su palmarés profesional. El gran grupo cedía algo menos del medio minuto con lo que Van Dijk retiene su maillot amarillo. En un pelotón en el que la jovencísima Carys Lloyd (Movistar) era tercera por delante de una experimentada velocista como es Clara Copponi (Lidl Trek). Por detrás acaban Shaw (UAE Team ADQ), la chilena Soto Campos (Laboral Kutxa) y la madrileña Eva Anguela (Cantabria Deporte Río Miera)

Foto portada: Sprint Cycling Agency

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *