Chloé Dygert deja atrás las lesiones

by Santy Rey
Con Canyon Sram al menos hasta finales del 2026
Chloé Mae Dygert (Brownsburg 1997) inicia 2025 con una victoria de etapa en el Tour Down Under. Ha tenido que pasar año y medio desde la anterior en Ride London, en donde conseguía se estrenó en el World Tour. Pero 2024 ha sido un buen año para la americana.
Su cita central era los JJOO París 2024 en los que sumaba el ansiado oro con el equipo USA de persecución y un agrio bronce en una CRI condicionada por la lluvia que provocó múltiples caídas. Con ello amplia a 5 su saldo de medallas olímpicas.
Luego la veíamos batir su récord del Mundo de los 3 km persecución individual en el Mundial de Ballerup, para establecerlo en 3:15.663 durante la clasificatoria. Aunque pagaba el esfuerzo en la final cediendo el arcoíris ante la británica Anna Morris.
Sus problemas físicos parecen olvidados tras someterse a finales del 2022 a una ablación por cateterismo para tratar unas arritmias cardíacas. Antes de eso, una mononucleosis y la conocida lesión durante los Mundiales CRI de Imola 2020.
Su salto a Europa:
Corría el mes de Noviembre del 2020 cuando la formación alemana, anunciaba su llegada. El objetivo era claro: recuperarse de su terrible lesión, ir a por el oro en la persecución con el Team USA en Tokio y proyectar su potencia sobre la ruta para llegar a ser una de las grandes del pelotón.
En las siguientes 2 temporadas, Dygert únicamente pudo competir 1 día con sus compañeras. Fue sobre los adoquines en Omloop Het Nieuwsblad el 26 de Febrero de 2022 y las sensaciones fueron bastante prometedoras. Las consecuencias de su grave caída en Septiembre 2020 durante el campeonato del Mundo de Imola le seguían persiguiendo. Alguna cirugía más en su pierna izquierda y una mononucleosis provocaron de nuevo su ausencia total en el calendario.
Sus inicios son en el baloncesto:
Chloé Dygert llega al ciclismo tras haber practicado atletismo y baloncesto. Quiere emular a su gran ídolo y uno de los mejores aleros de la historia del baloncesto: Larry Bird. Pero la joven Dygert pronto muestra su talento y capacidades sobre la bicicleta. En 2013, con 16 años, termina tercera en los campeonatos nacionales de ruta.
Para 2014, ficha por el equipo de desarrollo junior del Team Twenty16 dirigido por Nicola Cranmer. Esos planes se dejan de lado para terminar el resto de la temporada con el equipo de baloncesto de su escuela secundaria. En solo tres partidos, se había desgarrado el ligamento cruzado anterior, lo que requirió una cirugía reconstructiva que la deja fuera el resto del año.
12 veces Campeona del Mundo:
En Enero 2015 se une a las clases de ciclismo de la Universidad de Marian. Tenía 18 años, su último año como júnior. Esa primavera participa en 12 carreras y solo pierde una en un sprint. Luego toma parte en los Nacionales júnior en Lake Tahoe, California, donde gana la contrarreloj y la carrera en línea. Esos resultados le otorgan plaza para el Campeonato Mundial Juvenil de Richmond. En la capital del estado de Virginia se alza con el arcoíris tanto en la contrarreloj como en la carrera de línea en ruta por un gran margen.
USA Cycling contacta con ella para que se una al equipo de persecución para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 donde se hacen con la medalla de plata, tras la escuadra de Gran Bretaña. Ese mismo año se proclama CM de persecución con el equipo USA.
En 2017, Chloé gana 2 títulos mundiales más en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en pista por equipos e individuales. Dos meses después, Dygert se anota la CRI del campeonato Panamericano, lo que le otorga una plaza automática para el campeonato mundial de ruta de 2017. Pero tras un desgarro en su cadera derecha y después de meses de rehabilitación, solo dispone de seis semanas para prepararse para el campeonato mundial. Aún así consigue el cuarto lugar en la categoría élite.
Su primer récord del Mundo de persecución:
En 2018, revalida los títulos mundiales de persecución por equipos y de persecución individual. Ésta vez rompiendo el récord mundial, dos veces en un día. Parecía que este año iba a ser el primero en brillar en la carretera sin lesiones. En Mayo de ese año estuvo involucrada en un accidente que resultó en una lesión cerebral junto con problemas en la pelvis, la espalda y las rodillas. Dygert hizo todo lo que pudo para recuperarse y acudir a los campeonatos mundiales de ruta élite de ese año, pero no puede asistir y se somete a una cirugía de rodilla que extendió su tiempo de recuperación hasta el año siguiente y la deja fuera de los campeonatos mundiales de ciclismo en pista de 2019.
Su primer CM CRI batiendo a Van der Breggen y Van Vleuten:
La primavera fue muy dura para Chloé. No estaba rindiendo bien y perdió la contrarreloj en los nacionales. Con el miedo de no poder recuperar la fuerza que necesitaba para poder vencer de nuevo, piensa en dejarlo. Pero un mes después se une al equipo americano mientras se preparaban para los Campeonatos Panamericanos. Ganaron la persecución por equipos y ella, la contrarreloj individual. Eso le da la confianza que necesita para continuar. Semanas después participa en el Colorado Classic. Allí gana las cuatro etapas, escapada en solitario.

Los resultados le aseguran un lugar para el Campeonato Mundial de Ruta de Yorkshire 2019. Dygert se adjudica la CRI de 30 km por el margen más alto en la historia y batiendo a Anna van der Breggen por 1’32” y Annemiek van Vleuten por 1’53”. Sus números lo dicen todo. El margen de victoria de Dygert Owen era el mayor desde que las pruebas contrarreloj individuales se introdujeron por primera vez en el Campeonato del Mundo hace aproximadamente un cuarto de siglo, batiendo el récord anterior de 1’27” establecido por Fabian Cancellara en 2009
Fotos: Chloé Dygert