Liliana Jesús, la ciclista que trata el Covid-19

La ciclista-enfermera del Team Farto BTC

Liliana Jesús forma parte del único equipo ciclista UCI continental de categoría femenino de la CCAA de Galicia (España), las pontevedresas del Team Farto BTC que se estrenan en la presente temporada en la división élite del ciclismo mundial.

A continuación repasamos la trayectoria deportiva de Liliana y su otra faceta como enfermera en el hospital de São Bernardo Setúbal (Portugal).

Siempre ligada al deporte:

Liliana Jesús nace en Venezuela hace 37 años. Posee la doble nacionalidad venezolana-portuguesa. Siempre fue una chica muy deportista: en el colegio practica fútbol, de los  17 a los 23 años equitación que compagina con la natación, y desde el año 2005 comienza a hacer ciclismo.

La bicicleta no es un medio nuevo para ella, ya que de pequeña la utiliza para desplazarse a la escuela. Su primer entreno consiste en 20 km en mountain bike y recuerda que acaba llena de agujetas. En bici de carretera su primera salida es en 2007 (67 km) y como Lili dice “fue un amor a primera pedalada”. El Club Ciclista Palmenense, perteneciente a la ciudad lusa de Palmela, es su primer equipo.

En el año 2011 con una amiga se prepara para su primera competición de MTB en Portugal, que vence. En esta época el ciclismo es una diversión. Entrena con un grupo de amigos que se hacen llamar Faz Vergolhas. A raíz de este triunfo, es invitada por la tienda Bike Zone de Setúbal para representarla. Acepta el reto, pero ahora había que preparase bien. Busca un entrenador personal y así al año siguiente (2012) acaba entre las 10-12 primeras en competiciones de mountain bike.

Su primer Test de Lactato en el año 2012

En la modalidad de carretera realiza muy buenas carreras. Se encuentra cómoda rodando en el pelotón, con compañeras al lado. Al año siguiente sigue cogiendo experiencia y sufre una lesión en la cadera que le impide participar en el campeonato nacional de mtb.

En el año 2015 es invitada a correr para el equipo 5Quinas Municipio Albufeira. Le ilusiona tener como compañeras a chicas que admira, como Celina Carpinteiro. Logra un tercer puesto en la Copa de Portugal y en el nacional CRI, mientras que en el de línea es 7ª. Estos resultados le valen para ser convocada por primera vez con la selección portuguesa de ciclismo en ruta. Así puede correr con lo más destacado del pelotón internacional la prueba por etapas Trophée D’Or. En la carrera francesa sufre mucho pero aprende que tiene que prepararse mejor.

Este 2015 en la especialidad btt ficha por uno de los mejores equipos del país, el Club BTT Seia, que es como una familia para ella. Juntos logran el subcampeonato nacional XC en El Algarve en 2017 y la Copa 2018.

En 2016 se adjudica la Copa de Portugal y sufre un atropello que no le permite llegar a tope a los nacionales. El Trophée D’Or está cerca de nuevo y lo finaliza como la mejor portuguesa. Pero su mayor alegría es que en la última etapa entra con el pelotón.

Tras unos 2017 y 2018 duros, desmotivada, y sin grandes resultados, en 2019 crea su propio equipo de categoría femenina (CE Gonçalves Azeitonense) y se proclama subcampeona nacional CRI y consigue una meritoria sexta plaza en la prueba IRR.

La llamada del Farto BTC:

En el año 2020 recibe la llamada del equipo gallego Farto Aguas de Paraño. Así relata Liliana ese momento:  “Fue una decisión muy difícil de tomar, pues mi proyecto estaba creciendo y sentía que lo iba a abandonar”. Pero consigue unas condiciones mejores en su trabajo en el hospital y acepta la oferta del Farto Aguas de Paraño.

Desgraciadamente la pandemia del Covid-19 llega al planeta y con ello el estado de emergencia a Portugal. Todo cambia. En 2020 hace pocas carreras y vive de primera mano la dureza de la enfermedad. Solamente en Octubre se puede concentrar en la bicicleta.

Este 2021 está trabajando bastante sobre la bici y se encuentra más fina, ha perdido unos 6 Kg. Su único impedimento para poder competir ahora mismo es que su trabajo de enfermera no se lo permite ya que está muy dedicada a la unidad covid de su centro hospitalario.

Liliana Jesús además es entrenadora de ciclismo, posee el título grado II. Entrena a niños en el Centro Ciclista Azeitonense. Actualmente por la situación sanitaria están parados y esperan retomar la actividad cuando vuelva la normalidad.

La otra faceta de Liliana Jesús:

Liliana Jesús se gradua en enfermería en el año 2007 en Setúbal. Desempeña su labor desde el 2008 en el hospital São Bernardo Setúbal. Su primer servicio es en el área de Urología. Ese mismo año pasa a las especialidades quirúrgicas. Con la llegada de la pandemia, es transferida a la unidad covid en Marzo 2020. Está poco tiempo en la primera ola, hasta Mayo, pues Portugal no se ve muy afectado y no tienen apenas enfermos  ingresados. Al principio pasa algo de miedo pero para enfrentarse a ese temor empieza a estudiar sobre la enfermedad.

Las infecciones comienzan a aumentar y en Agosto regresa a la unidad Covid. De Agosto hasta Octubre/Noviembre sus enfermos son gente de bastante edad proveniente de residencias de Mayores. Algunos llegan desnutridos y mal cuidados. “Los enfermos no hablan, están inconscientes y fallecen. Es muy duro”.

“La realidad de los enfermos empezó a cambiar. Ahora ya llegaban más conscientes y hablaban. Sufrían mucho de su parte respiratoria y además tenían mucho sufrimiento emocional. Algunos de ellos eran ventilados en uci, otros murieron, muchos recuperaban. Eran días de mucho trabajo. Lo peor llegó en Enero. Me quedé impotente en un turno de trabajo por no tener capacidad de dar respuesta a todo por falta de material. Ahora estamos pasando una temporada tranquila”

Su trabajo en el hospital

Liliana también colabora paralelamente con la Cruz Roja haciendo controles a la población.. En Enero 2021 ella y su marido pasan el Covid-19 debido a que están en contacto con muchas personas. Por tal razón guardan cuarentena 15 días en su casa y 20 sin acudir al trabajo. Nunca ha dejado de entrenar durante ese período, con rodillo o con ejercicios de fuerza.

Esperamos ver a Liliana esta temporada en competición y a ser posible en la Ceratizit Challenge by la Vuelta que en Septiembre recorrerá las carreteras de la provincia de Ourense.

Enlaces para el Twitter e Instagram oficial de Liliana Jesús.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *