Ane Santesteban liderará Laboral Kutxa

by Santy Rey
Se hace oficial su llegada a la escuadra vasca
Una de las grandes incógnitas del mercado de fichajes se ha resuelto. Ane Santesteban González (Rentería 1990) pasa a engrosar las filas de Laboral Kutxa Fundación Euskadi para 2024, 2025 y 2026.
Una transacción que nos costaba contemplar dado las cifras económicas que puede manejar una corredora como ella. Y más tras su gran prestación en la ronda gala, a la que se suma su top-10 en el pasado Giro Donne. Pero a la vez habla muy bien de la salud del proyecto vasco, tal como tratamos en uno de nuestros artículos.
Santesteban por tanto cumple su deseo de regresar a casa, tal como ha reconocido en más de una ocasión. Tras destacar en juveniles Ane pasó a profesionales en el Bizkaia del que guarda buenos recuerdos. “El Bizkaia siempre será mi equipo. Me dio la oportunidad de correr las mejores carreras del mundo como Flandes, Flecha, Giro...por primera vez”
Un lugar como Euskadi que respira ciclismo de arriba a abajo. “Creo que es algo cultural. Desde hace muchos años hemos vivido con mucha pasión el ciclismo: por sus carreteras y montañas, las importantes marcas de bici y accesorios que tenemos y por supuesto por la gran apuesta que hubo para sacar equipos como Euskaltel y carreras adelante. Todo eso se ha trasmitido entre generaciones saliendo muchos ciclistas. Cuantos más ciclistas hay más corredores profesionales”
El resto de sus experiencia ya serían en equipos extranjeros destacando su incursión en Italia, país en el que descubre el profesionalismo en aquella época. “Italia me cambió como persona y corredora. Siempre habia oído hablar del ciclismo en categoría femenina en Italia, todos los equipos que había…Con ellas aprendí muchas cosas. Vi lo que es ser ciclista profesional, trabajar en equipo y crecí mucho como corredora”
Dos semanas atrás, concluía El Tour de Francia femenino avec Zwift 2023 en la 8ª plaza de la CG. “Este resultado significa mucho para mí. He estado trabajando muy duro para esto. No sólo durante las últimas semanas, sino durante muchos años. El año pasado todos saben la mala suerte que tuve, pero seguí creyendo. El equipo me apoyó, creyó en mi más que yo. Así que éste es un resultado muy muy especial”
Días después, en una entrevista concedida a El Diario Vasco, Ane hablaba de su futuro. “Jayco Alula me ha apoyado siempre y en El Tour he podido demostrar el tipo de corredora que soy y devolver esa confianza que depositaron en mi. Ahora mismo no tengo contrato para el año que viene, aunque barajo diferentes ofertas. Lo que sí sé es que el contrato que firme va a ser ya el último. Estoy en el final de mi carrera y no me queda mucho“
Y tras 3 temporadas, Ane abandona la formación australiana. Una de las pioneras en la igualdad entre sus estructuras de hombres y mujeres, que va más allá de equiparar sus salarios mínimos. “Es solamente uno de los ejemplos que muestran la igualdad en este equipo entre los ciclistas WE y ME. Llevan muchos años haciendo una gran apuesta por el ciclismo en su categoría femenina y puedo asegurar que no hay ninguna diferencia entre los dos equipos, lo cual me hace estar aún más orgullosa del equipo que represento“
Ane es una ciclista curtida en mil batallas. Suficientemente veterana como para haber disputado la desaparecida Grande Boucle en el 2009 y el renacido Tour de Francia Femenino avec Zwift.
Su 2023:
Ane iniciaba su 2023 con muy buenas piernas con un top-15 en Strade Bianche. Luego llegó la cita de El Trofeo Binda-Comune de Cittiglio cuya primera edición se remonta a 1974 y es de las pocas pruebas que no nacía a la par de su homónima masculina. La vasca conoce esta carrera como la palma de su mano. No en vano ya la ha corrido 10 veces. Su 25ª plaza final no la dejó del todo satisfecha. “Tras una semana complicada por una caída entrenando, las sensaciones en carrera no fueron las mejores“
De Brabantse Pijl (1.Pro) marcó el inicio del primer pico de forma para Ane Santesteban. Luego vendrían Las Ardenas y el cargado mes de mayo de rondas por etapas españolas. La vasca acababa de terminar una concentración de 2 semanas en altura por Sierra Nevada con la selección nacional antes de afronta La Vuelta Femenina.
En Durango, Ane se quedaba muy cerca de saborear la gloria. Únicamente cedió ante la sudafricana Ashleigh Moolman (AG Insurance Soudal Quick Step). Así lo narraba ante los micrófonos “Esencia Ciclista” nada más cruzar la línea de meta:
🎙 @ane_santesteban del @GreenEDGEteam, tras ser segunda en Durango – Durango #EsenciaCiclista #DurangoDurango pic.twitter.com/el1pkf3Jo4
— Esencia Ciclista (@EsenciaCiclista) May 16, 2023
Desde Maceda para El Mundo:
Ane Santesteban tiene una fuerte vinculación en Galicia. Desde el 2018 reside en la localidad de Maceda junto a su pareja. Un municipio de 3000 habitantes, situado en la provincia de Ourense, que tutelado por Xulio Conde con el apoyo del campeón mundial José Antonio Hermida saca adelante el CC Maceda dónde se han formado Carlos Canal, Iván Feijoo o el propio Pablo Rodríguez.
Orgullosos das nosas instalacions, feitas a base de moito traballo e adicacion. E orgullosos de ver como as disfrutan os rapazes e rapazas da nosa Escola 😍😍😍#xogamosxuntos pic.twitter.com/Yll1StaVuT
— CC Maceda-EC Hermida (@ccmaceda) October 28, 2022
En septiembre del 2021, Ane pudo disfrutar durante La Ceratizit Challenge by la Vuelta de las carreteras que recorre durante todo el año en sus entrenamientos. La ronda española pasaba además casi por delante de la puerta de su casa. “La verdad es que me hizo muchísima ilusión ver que La Ceratizit Challenge by La Vuelta se celebrara en la provincia de Ourense. Los últimos años he hecho muchísimos kilómetros por las carreteras ourensanas. Tenía muchas ganas de poder enseñar las carreteras que hay y hacerlo bien delante de mi gente. Correr en casa es siempre especial”
Fuera del deporte, su formación la lleva a cabo en la UCAM en la que aprovecha los meses iniciales de post y pre temporada para centrase un poco más. Luego los viajes y competiciones ya no dejan tanto tiempo para ello. “Empecé a estudiar Marketing y Dirección Comercial en la UCAM porque es algo que me gusta mucho y creo que para el futuro me puede ayudar y posiblemente uniéndolo con el ciclismo, con esas dos cosas pueda ir encaminado mi futuro una vez que deje el deporte de élite”
Foto portada: @LABORALkTeam