Lorena Wiebes entra en la historia de Milán San Remo

by Santy Rey

Lorena Wiebes (SD Worx Protime) está cerca de firmar su victoria profesional número 100 pero la de Milán Sanremo 2025 no es una más. Es una de esas cuyo prestigio se verá con el paso de los años.

Mucha expectación en el retorno de La Classicissima, 20 años después de la última Primavera Rosa. En un día que amanecía con lluvia pero que discurría luego sobre seco. Con viento  a favor, lo que deparaba una media de 41,9 km/h.

Los 156 km nos dejan la fuga de una Anne Knijnenburg (Volkerewessels) que se iba en solitario a la segunda, tras haberlo intentado previamente de salida.

En posición intermedia rodaban Bortoli (Top Girls Fassa Bortolo) y Tomasi (Laboral Kutxa). Pero todas eran atrapadas en el ecuador de la prueba. Llegaba la parte más exigente con los 3 Capi (Melo, Cervo y Berta). Pero nadie conseguía despegarse de un grupo principal que iba perdiendo sus unidades más débiles.

Tres cuartos de lo mismo sucedía en La Cipressa (5,6 km al 4%). Sería su descenso el que hacía un corte. Con Pauline Ferrand Prevot (Visma Lease a Bike) lanzándose cuesta abajo. Pero el pelotón principal de unas 40 unidades volvía a agruparse.

Cecile Uttrup Ludwig (Canyon Sram Zondacrypto) era la primera en marcar el ritmo en El Poggio de San Remo (3,7 km al 3,7%). Le relevan Labous (FDJ Suez), Le Court (AG Insuarnce Soudal) y Niewiadoma (Canyon Sram Zondacrypto).

La carrera se vuelve a seleccionar en su técnico descenso. En un grupo cabecero en el que aguantan sprinters más puras como Balsamo (Lidl Trek), Vos (Visma Lease a Bike) y Wiebes (SD Worx Protime).

Es a falta de 2 km cuando Elisa Longo Borghini (UAE Team ADQ) trata de sorprender. Abre un hueco que se encarga de cerrar Lotte Kopecky (SD Worx Protime). La campeona del Mundo, en su inicio de temporada, ya había declarado que si Wiebes aguantaba delante, trabajaría para ella. Longo Borghini es adelantada en la mismísima Via Roma.

Vos intenta sorprender desde más lejos, pero Wiebes la bate con holgura. Noemi Rüegg (EF Education Oatly) completa el histórico podio a pesar de que Ferrand-Prevot choca contra ella al cambiar su línea durante el sprint. Con la relegación de la francesa, Vollering asciende a la 4ª plaza. La neerlandesa se queda fuera del cajón en una carrera cuyo perfil le dejaba con pocas opciones. Algo parecido sucedía con Mavi García (Liv Alula Jayco), en la pelea casi hasta el final. La balear era la mejor española (28ª). Por delante de Santesteban (35ª), Ostolaza (39ª) y Sara Martín (89ª)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *