Massi Tactic afronta su 5º año en la élite con el objetivo de profesionalizarse

Nota de prensa
12 corredoras forman el equipo UCI
El Massi-Tactic UCI Women’s Cycling Team, de Torroella de Montgrí, inicia su 5ª temporada en la élite mundial del ciclismo. Un equipo formado por 12 ciclistas y con tres objetivos principales: profesionalizarse al cien por cien, competir al máximo nivel para consolidarse y transmitir a la sociedad el empoderamiento de la mujer en el ciclismo. La ilerdense Iris Gómez, la ciclista de Vallirana Patry Ortega y las corredoras de Terrassa Elisabet Escursell y Estefanía Jiménez son las cuatro catalanas de un grupo completado por ocho extranjeras: la alemana Corinna Lechner, la polaca Aurela Nerlo, la ecuatoriana Miryam Núñez, la canadiense Adèle Normand, la húngara Petra Zsankó, la francesa Cécile Lejeune, la colombiana Jennifer Ducuara y la portuguesa Vera Vilaça.
El primer equipo femenino del Club Ciclista Baix Ter continúa dirigido por Manel Gonzalo y Àngel González e iniciará la temporada como conjunto continental el 5 de febrero en Valencia (Vuelta a la Comunidad Valenciana). Corredoras y miembros del cuerpo técnico se han reunido esta semana en el Hotel Terraverda Golf Empordà de Gualta para llevar a cabo la pretemporada y en el Museo de Arqueología de Catalunya – Empúries se ha celebrado la presentación del Massi-Tactic 2023. El acto contó con la presencia de la consejera de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Laura Vilagrà; la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula; el alcalde de l’Escala, Josep Bofill; el regidor de deportes de Torroella de Montgrí, Genís Pigem i el presidente del Club Ciclista Baix Ter, Sergi Güell, entre otros.
Anna Caula ha definido el Massi-Tactic como “un equipo que rompe horizontes y estereotipos”, además de contar que des de la Generalitat “queremos proyectar una imagen de Catalunya en clave femenina, dando un empujón al deporte femenino. Por eso hemos pasado de las palabras a los hechos, porque cada día más existe un deporte practicado y dirigido por mujeres. Massi-Tactic lo forman 12 ciclistas que nos han maravillado con sus imágenes de potencia y competitividad, y queremos estar a su lado”. En esta misma línea se ha expresado Laura Vilagrà: “Hoy es un gran día para el ciclismo femenino y catalán. Estamos al lado de un equipo único e histórico, que ha hecho algo extraordinario. Queremos estar ahí, ofreciendo todo nuestro apoyo. Las ayudas económicas han aumentado año tras año hasta los 195.000 euros de esta temporada, una cantidad sustancial. Esperamos seguir ayudando en el futuro. Con el objetivo de competir en la élite, para ayudar a la profesionalización y porque más corredoras puedan ser profesionales en Catalunya y no tengan que irse de aquí. El deporte femenino es potente y queremos ser más ambiciosas cada día”
En su quinto año de vida, el gran objetivo es el de profesionalizar el equipo al cien por cien. Habla de ello Sergi Güell: “Con la ayuda de la Generalitat de Catalunya hemos podido dar un paso adelante en este sentido. También contamos con el apoyo de otras instituciones públicas y del sector privado, con empresas del territorio. Creemos que ha llegado el momento de dar un salto, de ser funcionales y de que nuestras chicas puedan dedicarse al ciclismo, para de este modo aumentar el nivel del equipo y competir de tú a tú con las profesionales que hay en Europa”. Se ha reforzado la plantilla con corredoras extranjeras, pero también destaca la presencia de cuatro ciclistas catalanas. Es en este sentido que nace el Massi-Tactic Academy, un filial que se ha creado este año con la intención de “formar a gente de nuestra casa que pueda ser profesional en el mundo del ciclismo el día de mañana con el primer equipo del Massi-Tactic”
Calendario 2023:
Las corredoras competirán en unas 37 carreras, algunas del calendario UCI WorldTour, como por ejemplo La Vuelta a Burgos, El Tour de Flandes, La Itzulia y El Tour de Romandía. “Esperamos posicionarnos a nivel nacional y también internacional, como hemos hecho a lo largo de estos últimos años. Somos un grupo joven, con bastantes caras nuevas, que quiere demostrar de qué es capaz. Disponemos de muchas corredoras por descubrir, con gente atrevida, que no le tiene miedo a nadie. Saldremos en cada carrera a dar la cara y a buscar resultados. Una de nuestras metas es la de alcanzar el podio en alguna de las grandes pruebas de Europa”, añade Sergi Güell.
La ciclista Patricia Ortega ha hablado en representación de todo el grupo. “Este año nos dejaremos ver porque tenemos un equipo muy completo, con corredoras muy buenas en diversos ámbitos. Entre nosotras nos estamos entendiendo muy bien y eso nos ayudará a conseguir resultados positivos. He visto la evolución de este equipo, subiendo desde el filial hace unos años y compitiendo por primera vez en Bélgica, siguiendo hasta la actualidad. Todo este crecimiento no sería posible sin el apoyo de la Generalitat y de las empresas privadas. Estamos haciendo historia y queremos continuar en esta misma línea”. La temporada anterior, la cuarta consecutiva como equipo de categoría UCI Continental, el Massi-Tactic participó en pruebas de la máxima división, UCI WorldTour, en las que plantó cara a los mejores equipos del mundo, además de coleccionar podios en carreras internacionales por Europa.
FICHA TÉCNICA
Equipo: Massi-Tactic UCI Women’s Team
Club: Club Ciclista Baix Ter
Sede: Torroella de Montgrí (Baix Empordà, Girona)
Temporadas: 5 (el Club Ciclista Baix Ter, 33)
Presidente: Sergi Güell
Cuerpo técnico: Manel Gonzalo (director deportivo), Àngel González (team mánager), Juan Sánchez, Ivan Álvarez y Xavier Palacios (mecánicos); y Javier Solá y Marc Vilanova (preparadores físicos)
Fichajes: Adèle Normand, Jennifer Ducuara, Cécile Lejeune, Vera Vilaça, Petra Zsankó, Estefania Jiménez, Iris Gómez, Patri Ortega y Eli Escursell
Renovaciones: Corinna Lechner, Aurela Nerlo y Miryam Núñez
Bajas: Belén López, Mireia Benito, Mireia Trias, Martina Moreno, Spela Kern, Maaike Coljé, Sara Méndez, Nathalie Eklund, Sofia Gomes y Andrea Ramírez