Río Miera Meruelo Cantabria Deporte a por su 20ª temporada

by Santy Rey
Río Miera Meruelo Cantabria Deporte se encuentra a las puertas de iniciar su 20ª temporada. Con un presupuesto que ronda los 150 mil euros, la estructura cántabra cuenta con una escuela de ciclismo y 35 corredoras distribuidas en 3 plantillas. La cadete, la júnior y un primer plantel con una base mayoritaria de ciclistas sub-23.
El staff está formado entre 10-12 personas que trabajan de forma desinteresada. Cada una de ellas importante en su parcela (escuelas, cadete , júnior, sub-23) así como en el ciclocrós. Con amplia experiencia y una formación que incluye licenciaturas universitarias y personas que han dado el salto desde aquí a proyectos profesionales: Iván González, Aida Nuño, José Ruiz, Antonio Suárez…
La familia San Emeterio es el alma máter del club, sacando de su tiempo libre para coordinarlo. Tanto Roberto como su hermana Cristina tienen sus obligaciones profesionales dentro de los World Tour UAE Team Emirates y UAE Team ADQ.
Un club nacido en 2005:
El club nace en el año 2005 de la mano de José Luis San Emeterio con el apoyo del Ayuntamiento de Meruelo y del Gobierno de Cantabria para dar continuidad al CC Noja, actualmente más enfocado a la organización de pruebas (GP Cantabria Deporte o una de las etapas de La Vuelta a Cantabria femenina) y a la categoría máster y el cicloturismo.
En 2014 llegan los patrocinadores privados que continúan con su fidelidad a día de hoy. Entre otros, la empresa de multiservicios para el hogar Río Miera, Spiuk o Café Dromedario. En 2017 se crea el equipo élite-sub 23. “Veíamos que era necesario para dar continuidad a nuestras corredoras júnior”
En 2020 obtiene la categoría UCI continental “ya que había organizaciones que de otro modo nos vetaban participar en carreras UCI”. Con ello se convierte en el primero de España en proporcionar una formación integral de las deportistas desde la base al más alto nivel.
El 2023 lo completan con su presencia en La Vuelta a España, que iniciaba su camino para consolidarse como la 3ª GV. Una ronda española que pasaba por Cantabria y en la que en 2022 ejercían de anfitrionas. Participaciones en Francia y Portugal, el bronce en el Nacional IRR sub-23 y la disputa de la general de La Copa de España hasta la última jornada con Susana Pérez. La medalla de oro de Marina Garau en el Campeonato de España sub-23 de puntuación. Ambas formarían parte del primer Tour del Porvenir femenino.
La temporada 2024 se inicia con nuevas obligaciones financieras y organizativas por parte de La Real Federación Española de Ciclismo para otorgar las licencias continentales. Para cubrirlas se requiere un presupuesto necesario que rondaría el medio millón de €. A partir del 1 de enero, el Río Miera CC Meruelo élite-sub 23 mantiene la máxima categoría del ciclismo nacional. aunque tomando parte en varias pruebas UCI que los organizadores ya les han confirmado.
Por sus categorías inferiores se han formado corredoras que han estado en múltiples convocatorias de la selección nacional, pasando a profesionales como es el caso de Sheyla Gutiérrez o las hermanas Ruiz Pérez.
El objetivo principal del club es ayudar a las chicas, formarlas y brindarles las capacidades para que puedan seguir completando sus etapas y fases. “Por eso no estoy conforme con que haya equipos que llamen y se lleven una corredora en edad juvenil, cuando saben que aquí les ofrecemos la continuidad. Si fuera para ir a uno UCI lo llegaría a comprender. Y no comparto la forma de actuar de ciertos equipos. A nivel general hay poca unión y respeto” relata Roberto San Emeterio.