Sanne Cant ya tiene su 14º CN absoluto de CX consecutivo

by Santy Rey
Seguirá en Crelan-Fristads hasta Febrero 2025
Sanne Cant (Amberes 1990) lo ha hecho una vez más. Y ya van 14 nacionales de ciclocrós en la categoría élite. Desde el año 2010, Bélgica no conoce otra portadora de la tricolor. En Lokeren 2023, ante la baja de última hora de Laura Verdonschot por enfermedad, se imponía a Marion Norbert Riberolle por 1’20” y a Alicia Franck por 2’5″. Como ella nos contaba hace un año, la fortuna tiene que sonreírte para seguir realizando historia. “Ahora que lo pienso, es un gran logro. Aunque a veces parece normal. Pero sigo haciéndolo todos los años y soy consciente de que algún día dejaré de ganarlo. La suerte también tiene que acompañarte cada año en este tipo de campeonatos de 1 día”.
Que se lo digan a su compañera de equipo, que sufría problemas mecánicos con el desviador que no le han permitido disputarle la victoria. “Es realmente frustrante. Es una pena perder por un fallo mecánico” declaraba Riberolle ante las cámaras de Sporza.
La carrera supuso además el adiós de Cant a la temporada invernal. “No me veo con opciones de medalla para el campeonato del Mundo y prefiero parar y llegar bien a Las Clásicas de primavera de carretera“.
Su temporada estaba siendo una montaña rusa. En las citas de Copa del Mundo la vimos moverse por el top-15 lo que hizo que después de Amberes (4/12), se tomara un mes fuera de competición. “Descansé un poco para recuperar mi cuerpo. Lo aproveché para ajustar algunos aspectos técnicos de cara al CX. Después de una temporada muy cargada en la ruta, la transición al off-road me salió mal. Así fue necesario tomarme un tiempo para esto” comentaba en Sporza.
Su regreso parecía que le daba la razón en los inicios del 2023. Un rodar más fluido, con varios top-5 en los otros dos grandes torneos. Bien es cierto que lejos de las tres dominadoras actuales de la especialidad: Pieterse, Van Anrooij y Van Empel.
A mediados de septiembre, Cant ampliaba su contrato con los hermanos Roodhoft. Se extiendía así su vinculación con el equipo de ciclocrós Crelan-Fristads (nueva denominación del Iko Crelan) hasta Febrero de 2025. “Me encuentro bien aquí, y este ambiente familiar también me sienta bien“
Todo ello tras unas declaraciones en Octubre del 2021, en las que ponía en duda su futuro ciclista tras dos temporadas en las que los resultados no le han salido como ella esperaba. Las palabras textuales de la excampeona mundial fueron: “llevo dos temporadas muy malas detrás de mí. Espero poder competir por el podio nuevamente. De lo contrario, sería una decepción y el final de mi carrera podría estar cerca“
Toda una tricampeona del Mundo:
Sanne Cant es la tercera corredora de ciclocrós más laureada de la historia de los Campeonatos del Mundo, con tres maillots arcoíris (2017, 2018 y 2019). Únicamente Marianne Vos con 8 títulos mundiales y la alemana Hanka Kupfernagel (4 títulos) la superan. Además, 3 Europeos (2014, 2015 y 2017) adornan su palmarés.
La gran campeona belga, relata para El Sterrato como fueron sus inicios: “desde que era casi un bebé, he estado viendo las carreras de bicicletas de los miembros de la familia. Cuando tenía 6 años hice mis primeras carreras de ciclocrós. Pero como el ciclismo a esa edad no era fácil de practicar de forma segura, comencé con el atletismo. También allí mi corazón fue robado por el barro, así que principalmente corría campo a través. En verano me dedicaba sobre todo a los 800 metros y al salto de longitud. Combiné atletismo y ciclismo durante mucho tiempo. Los Martes y Jueves entrenamos en el club de atletismo y los Miércoles tenía entrenamiento de ciclismo. Durante el fin de semana también hacía alternativamente una carrera a pie y una carrera en bicicleta”
Su transición al ciclismo:
“Cuando tenía 12 años, nos mudamos de Wijnegem a Lille. La etapa del atletismo y el duatlón se cerró para mi después de eso porque mi club de atletismo estaba en Wommelgem, y el ciclocrós realmente me robó el corazón. En 2007, en Hofstade, lideré una carrera de La Copa del Mundo por primera vez. La multitud se volvió loca, y luego supe con certeza que quería ser corredora de ciclocrós”.
“En la carrera de la Copa del Mundo en Tabor en 2008, Christoph Roodhooft se me acercó. Estaba creando un equipo de ciclocrós en ese momento, y me preguntó si quería ser parte de él y que todavía lo soy. Fue el comienzo de una hermosa y larga carrera”.
El ciclocrós:
Nos confirmaba que para sus cualidades prefiere correr en las carreras con predominio de arena. “Pero también me gustan los circuitos técnicos. Creo que puedo decir que soy bastante todoterreno, solamente que con mucha cuesta arriba difícilmente es algo para mí“.
En su mente están todos los momentos de aquel 28 de Enero del año 2017 sobre la nieve de Bieles (Luxemburgo). “Recuerdo perfectamente cómo fue la carrera y qué estaba pensando durante ella. Fue uno de los mejores momentos de mi carrera, vencer a Marianne Vos (La Marianne Vos 8 veces Campeona Mundial de la especialidad), en un sprint en un World Championshop … no podría haber sido más hermoso ese momento“
En el nacional de 2020 se imponía a una versátil Lotte Kopecky, sobre la que comentaba: “es difícil estimar cómo crecería Lotte si se prodigara en esta disciplina. No es fácil ganar mucho técnicamente a su edad“
Su equipo de carretera hasta finales del 2024:
En la carretera debutará en el World Tour con la nueva denominación del equipo en el que cumple su 4º año, el Fenix Deceuninck. Una escuadra con la que no desentonó durante el pasado Tour de Francia Femmes avec Zwift y que saca a la ruta a varias de las mejores ciclistas del CX.
“La ruta me aporta mucho en realidad. Con este equipo también podemos salir en grandes carreras, que nos hacen mejores y más fuertes. Las competiciones de 130-140 km son ideales para hacer en verano. La posibilidad de correr el Tour de Flandes, París-Roubaix y El Tour de Francia Femmes avec Zwift eran un sueño mío y así pude hacerlos realidad”

Porque como dice Diego, que gane Cant siempre es bien!
Que gane Cant siempre es bien. #Cantismo https://t.co/HNvgZrhOUG
— Diego JV (@Diego_JVG) October 2, 2021
Foto portada: Crelan Fristads