Susto mayúsculo de Elisa Longo Borghini el día de la confirmación de Niedermaier

por Xoan Escudero
Los 105 kilómetros entre Salassa y Ceres pasará como una de las jornadas más espectaculares de esta edición del Giro 2023, tanto por su resolución, su combatividad y por lo accidentado de la misma.
Solo hay que echarle un vistazo a la clasificación de la etapa para saber que la carrera saltó por los aires. El Passo del Lupo hizo que muy lejos de meta las mujeres importantes de la clasificación ya estuvieran metidas en la batalla.
Guerra casi desde salida
Las dos españolas Ane Santesteban (Jayco AlUla) y Mavi García (Liv Racing TeqFind), la líder Annemiek van Vleuten (Movistar), las italianas del Lidl Trek, Longo Borghini y Realini, Uttrup Ludwig y Cavalli por el FDJ Suez y la gran sorpresa de la jornada la teutona de 20 años Antonia Niedermaier (Canyon Sram Racing). Junto a Magnaldi y Persico del UAE Team ADQ, Ewers (EF Tibco SVB), Labous (DSM Firmenich), Niamh Fisher Black (SD Worx), y Fem van Empel (Jumbo Visma), fueron las protagonistas desde la primera ascensión.
En la cima del Passo del Lupo pasaron Realini, Longo Broghini y Van Vleuten destacadas. En la bajada y posterior llano, se configuraron hasta tres grupos que volverían a saltar por los aires en las siguiente ascensión. En el puerto de Vieri, Antonia Niedermaier enseñó sus cartas y acabó abriendo hueco sobre un pequeño pelotón que había unificado a casi todas las corredoras de la general.
Desde ese segundo grupo atacó la maglia rosa y en el descenso del puerto de San Ignacio Van Vleuten estuvo muy cerca de dejarse un Giro que tenía en el bolsillo. Las bajadas no son el fuerte de la neerlandesa pero eso no hace que afloje ni un poco cuando se juega el triunfo.
Persiguiendo a la de Movistar se encontraba Longo Borghini cuando nos dio el susto de la jornada. Con el fallecimiento de Gino Mader muy reciente, ver el maillot de la campeona italiana golpear un pequeño montículo de tierra para después desaparecer por un terraplén nos helaba el corazón. Afortunadamente no tardamos mucho en verla en pie y subirse a su montura para finalizar la etapa. Con los más de 7 minutos perdidos en meta no tiene nada que hacer en la general, pero si se recupera bien puede ser una ayuda importante para su compañera Gaia Realini.
Última subida
El final también picaba hacia arriba y vimos un duelo tan espectacular como inesperado entre la jovencísima Niedermaier y Van Vleuten que fue recortando poco a poco la ventaja hasta que ésta se estabilizó en torno a los 10 segundos.
🚴🏻🏁 ¡Triunfo para Antonia Niedermaier en la 5ª etapa del #GiroDonne!
La @Movistar_Team Annemiek van Vleuten finaliza segunda y aumenta su ventaja con todas sus rivales por la general.#GiroDonne2023 | #LaCasaDelCiclismo pic.twitter.com/OW6EKU58Jr
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 4, 2023
Aunque ya la habíamos visto brillar el año pasado L´Ardeche y este mismo año en el fallido Tour de los Pirineos, esta actuación ganando la partida a la Campeona del Mundo colocan a Antonia dentro de un club muy selecto de ciclistas. La cabalgada le sirve además para saltar de golpe del puesto 14º al 2º de la general.
Así queda la general
Tras ellas llegaron desperdigadas todas las demás corredoras de la general, llevándose el tercer cajón de la etapa Niamh Fisher Black (SD Worx) y dejando la general más sentenciada aún con la jefa del Movistar aventajando a la segunda en 2:07 y a Veronica Ewers (EF TIBCO SVB) a 2:18. La primera de las nuestras es Mavi García, 6ª a 3:39, seguida de Santesteban 9ª a 4:57. Ambas han tenido un día duro remontando 3 minutos de pérdida merced al parón que se produjo delante.