Regresa la mejor versión de Thalita de Jong

by Santy Rey

2ª temporada en el Liv Racing Teqfind de Giorgia Bronzini

El 2022 nos dejó a Thalita de Jong (Liv Racing Teqfind) vistiendo 3 camisetas diferentes. Iniciaba su 3ª temporada con el Bingoal Casino Chevalmeire. El Bingoal era un equipo pequeño, que empezó para mí en 2018. Yo era muy cercana a un miembro del staff del equipo y ellos siempre estaban detrás de mi ayudándome. No podíamos competir en todas las pruebas que querríamos. Comparado con otros grandes equipos World Tour, el nivel del equipo no era tan alto pero siempre dimos lo máximo, con actitud positiva y mirando hacia adelante”

Pero discrepancias con la estructura continental belga hacían que la holandesa pronto tomara un nuevo rumbo. La ventana de incorporación para los equipos de caras nuevas estaba cerrada y como paso intermedio para poder mantener su nivel competitivo, Thalita recalaba en el modesto JEGG DJR Academy.

En junio 2022, Thalita de Jong regresaba a la disciplina del WTW LIV Racing Xstra. “Me subí a un tren en movimiento en junio e inmediatamente pude ir al Women’s Tour en Inglaterra. Y fue todo un desafío. Todavía me queda por encontrar mi lugar en la escuadra. No estaba acostumbrada a trabajar en equipo en una carrera, porque en temporadas anteriores a menudo hacía mi propio plan. Tuve que aprender eso de nuevo”.

Estos pocos meses le han valido para tomar parte en El Giro de Italia, El Tour de Francia Femmes avec Zwift y La Ceratizit Challenge by La Vuelta. Además ha sido una pieza importante su selección nacional durante El Europeo de ruta en Munich que supuso la victoria de su compañera Lorena Wiebes.

Su vuelta al primer nivel:

La holandesa regresaba a la estructura en la cual hace una década vivió su salto al más alto nivel, y donde coincidieron varias de las mejores ciclistas de todos los tiempos. “En 2012 di el salto directamente al equipo UCI WE Rabobank Liv. Fue un año en el que aprendí muchísimo. Compartía equipo con Marianne Vos, Annemiek van Vleuten, Pauline Ferrand-Prevot, Liesbeth de Vocht, etc. Aquel año fue como una escuela de aprendizaje

“Fueron 5 temporadas en las que aprendí mucho de ellas, del equipo y de mí misma. Participé en grandes carreras, incluso unas cuantas veces en el Campeonato del Mundo de contrarreloj por equipos. Asimilas como entrenar, como competir, la táctica, alimentación… En general la vida de una ciclista profesional: alimentarse-entrenar-descansar-repetir”

Sus inicios:

Empecé a andar en bicicleta por mi padre. Él salía con un grupo de amigos los fines de semana. Me uní a ellos varias veces en una bicicleta de carreras muy vieja y me gustó. Mi padre es profesor de instituto y allí hacían entrenamientos de mtb los fines de semana. Acudí varias veces y realmente me encantó. Cuando íbamos de vacaciones a Francia en la caravana, mi hermana, mi padre y yo llevábamos la mountain bike. En el año 2009 hubo una pequeña carrera por el bosque de mi ciudad natal y participé en ella. La gané y a continuación empecé a competir en 2010 en carretera en la categoría junior

Su gran año 2016 y las lesiones:

En el año 2016 se proclama Campeona del Mundo de ciclocrós, un título que le trae grandes recuerdos. “La mejor del Mundo, significa que has batido a todas. Es como tocar el cielo. Pero también en carretera gané una etapa del Giro Rosa, haciendo 2ª en el prólogo, trabajando para el equipo…”

Después de esos éxitos llegarían los momentos amargos durante un largo período. “Resulta muy duro cuando estás lesionada y no puedes hacer lo que quieres. Pero mantenerte positiva es algo que siempre debes intentar. Incluso con las cosas más pequeñas, piensa en positivo. Tomarte el tiempo necesario y aprovechar para hacer tareas que te gustan, me ayudó mucho. Además tienes que crearte un pequeño mundo con gente en la que confías y que te puede ayudar. No muchas personas, solamente un pequeño grupo. Y luego pensar en que te vas a recuperar. Te llevará mucho más tiempo de lo que desearías, y tendrás momentos de bajón, pero al final todo eso vale la pena para volver a hacer lo que amas”

Para los amantes de la disciplina del CX, ella misma despejaba las dudas de un posible retorno. “Me han preguntado cien veces en las últimas semanas cuándo volveré a hacer ciclocrós, pero tengo que decepcionar a la afición por ahora. Mis esfuerzos se centran por completo en una buena temporada de ruta en 2023. Quiero pasar el invierno más descansada y en forma y prepararme con total dedicación para la carretera. El CX no encaja en mi programa para este año. Además, iremos a Mallorca con el equipo en invierno para los campus de entrenamiento

Thalita de Jong es una más de la abundante cantera de corredoras con que cuenta Los Países Bajos. “Pienso que la razón para que tengamos tantas ciclistas de calidad en mi país puede ser que desde pequeñitas somos muy deportistas y siempre nos marcamos objetivos. Tratamos de dar el máximo y siempre buscamos el mejor resultado. Cuando ves mi equipo, ya se puede observar quien quiere dar el 100 % de sí o solamente el 90 %. Pero ciertamente aún no lo sé, nadie sabe…”

Foto portada: @ThalitadeJong 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *