Tres ciclistas a dar la “sorpresa” en El Mundial
by Santy Rey
El primer Campeonato del Mundo de Ruta UCI se celebró en 1921. En aquella edición únicamente los hombres pudieron competir. En 1927 la ciudad alemana de Nürburgring acoge los primeros campeonatos para profesionales. Las mujeres tendrían que esperar hasta 1958 para tener su prueba IRR en la que la luxemburguesa Elsy Jacobs se hace con el primer arcoíris de la historia. Una prenda que es de las más reconocibles de los diversos eventos deportivos y que la madrugada del viernes 23/9 al sábado 24/9 buscará dueña. Dejando de lado a los grandes nombres, acercamos otros 3 menos conocidos pero que podrían plantar batalla.
Coralie Demay:
Coralie Demay cumple, a sus 29 años, su primera temporada en St Michel Auber93. Completó una destacada actuación en El Tour de Francia Femmes avec Zwift, finalizando entre las 25 mejores de la general. Varios pódiums adornan su palmarés este año, hasta que pudo conquistar la última etapa del Tour de l’Ardèche. Ello le ha valido para ser convocada con el potente equipo francés para esta cita mundialista. Coco ya a se ha permitido el lujo de debutar en Wollongong en el relevo mixto. La de Annecy, ya estuvo en la pasada cita olímpica. En el velódromo de Izu consiguió un diploma olímpico con Francia en la persecución por equipos. También compitió en el keirin y la velocidad individual.
Omer Saphira:
Omer Saphira no ha tenido su mejor temporada. Tras un buen 2021, recaló en el EF Education Tibco SVB. Todos recordamos el triunfo de Anna Kiesenhofer durante los pasados JJOO. En la carrera de Tokio, la israelí fue una de sus acompañantes hasta el tramo final en el que cedía. Se quedó muy cerca de presentarse en la recta de meta con la corredora austríaca. A principios de este año sufrió un serio problema de salud que la tuvo ingresada en un hospital de Girona. Pudo volver para renovar sus dos títulos nacionales. Estuvo en la Ceratizit Challenge by La Vuelta y sería una alegría verla de nuevo ser protagonista en Wollongong.
Josie Talbot:
Hace 2 meses, el Team Farto BTC anunciaba la llegada de Josie Talbot. Su experiencia en España no era nueva. Formó parte del proyecto fallido del Cronos Casa Dorada. El cierre por la pandemia la mantuvo en el dique seco hasta que a finales de 2020 la vimos tomar parte en las National Road Series de Australia junto a una Sarah Gigante que destacó. El apoyo del conjunto Sydney Uni Staminade fue fundamental en esos malos momentos. Luego su pista se perdió para el circuito europeo.
En la presente campaña, Josie mantuvo su nivel competitivo en Bélgica en las filas del Isorex No-Aqua Ladies Cycling Team. Firmó una espectacular 5ª plaza en Dwars door de Westhoek (UCI 1.1). Nada más aterrizar en el equipo pontevedrés, la ciclista de Sydney debutó en El Tour de los Pirineos. Exhibió su calidad durante las 4 etapas, protagonizando varias escapadas. Compitió 2 veces más con el Farto BTC. En La Picto Charentaise consiguió la sexta posición final. Josie tenía asegurada su plaza en el Mundial por ser la vigente campeona de Oceanía. Correrá al lado de su casa, con el ánimo de su familia y amigos.
El ejemplo de Josie Talbot también sirve para poner en valor el trampolín que pueden ser estructuras pequeñas como Farto BTC. No te garantizan un salario, pero sí un escaparate de carreras en las que mostrarte y dar el salto al ciclismo profesional. Hoy mismo se anunciaba el fichaje de Josie por Team Cofidis.