Idoia Eraso uno de los pilares del proyecto Laboral Kutxa

by Santy Rey
Presente y futuro del ciclismo nacional
Idoia Eraso Lasa (Pamplona 2002) acaba de conseguir su primer top-10 en suelo belga. En el AG Tour de la Semois (UCI 2.2) firmaba una P11 y una P10 en las 2 etapas. Ello la situó como la 9ª mejor de la CG.
A mediados de Junio 2023, Eraso obtenía su primera victoria en La Copa de España. Fue en Sueca con una fuga en solitario durante la III Clásica del Arroz. Una CG de La Copa de España de ruta que ya se adjudicó en 2021 siendo la más regular aunque sin triunfos parciales absolutos.
Después llegó su 2º título de CN CRI y la plata en la IRR en la que cedía la rojigualda a su compañera Eneritz Vadillo. Ambas fueron de la partida en el I Tour del Porvenir Femenino y tomarán parte en los CC de Europa de ruta en Drenthe (20-24/9/2023). La temporada pasada ya acudió a la cita mundialista en Wollongong (Australia).
Con la extensión de su contrato hasta finales de 2025, Idoia Eraso cumplirá un ciclo de 5 años en la estructura de Laboral Kutxa Fundación Euskadi. En el comunicado oficial de renovación, Idoia Eraso relataba: “Estoy muy contenta por seguir en el equipo. Estoy muy a gusto, con las compañeras y con el staff, además de poder formar parte de este proyecto que está creciendo año tras año. Me satisface seguir creciendo junto al equipo y dar pasos adelante cada año” Un proyecto de largo recorrido que aspira a lograr una plaza en el World Tour y competir en El Tour de Francia Femmes avec Zwift.
📝 @LABORALkutxa seguirá siendo el patrocinador principal del equipo hasta 2029. De esta manera, amplía la colaboración actual con la @FundaCiclisEusk para los siguientes seis años. Con un enfoque prioritario en el equipo femenino, se ha establecido el objetivo
(+) pic.twitter.com/oWF55cucuK
— LABORALKutxaTeam (@LABORALkTeam) July 18, 2022
El año 2021, en su salto desde la categoría júnior, ya deslumbró en su debut durante La Setmana Valenciana. Allí, entre la presencia de varios equipos World Tour, Eraso consiguió un meritorio top-20 en la clasificación general tras 4 días de competición. Continuaría después con su estelar participación en las Clásicas de Navarra y Euskadi para poner el broche de oro con el Campeonato de Navarra y sus top-10 en los Campeonatos de España de ruta. Además de proclamarse la ganadora absoluta del Torneo Euskaldun y de La Copa de España Féminas Cofidis.
En Santiago de Compostela conseguiría finalizar su primera Ceratizit Challenge by La Vuelta (UCI 2.WWT). Aquel día al cruzar la línea de meta en la Avenida de Xoán XIII la observabamos un poco desencajada, pero ella misma aclaraba que estaba bien y únicamente en los metros finales se le había salido la cadena de su bicicleta con el consiguiente susto y riesgo de irse al suelo.
Sus inicios en el deporte se dieron en el triatlón. “Yo hacía triatlón en principio. Primero hice btt un par de años o así y una vez me vinieron unos amigos que iban a crear un equipo de chicas en Navarra, que hasta entonces no había y a ver si me animaba a probar con ello. En cadetes de primero empecé sobre todo para ver que tal y al comienzo era más enfocado para entrenar para el triatlón y luego ya me quedé en el ciclismo. En mi casa no había ningún ciclista ni triatleta antes que yo” Aunque si nos remitimos a sus vínculos familiares, es prima del pelotari José Javier Zabaleta Lasa, 3 veces campeón de parejas y elegido mejor pelotari del campeonato en 2021.
En 2020, Idoia se proclama Campeona de España contrarreloj en categoría Júnior, una de sus especialidades. “Tampoco sé claramente cómo definirme. Lo cierto es que contrarrelojeo bien”. Un 2020 en el que estuvo cerca de iniciarse como stagiaire en el Sopela Womens Team, pero finalmente no llegaría a competir con ellas ningún día.

Como buena navarra, Miguel Induráin siempre es un referente para ella, aunque también lo son su ex-compañera Eukene Larrarte (Bizkaia Durango) con la que guarda una buena amistad y Sheyla Gutiérrez (Movistar Team) .
Ella es consciente de que su deporte es una carrera de fondo en la que cada año tiene que ir progresando. “Esto es, poco a poco ir aprendiendo del ciclismo y lo más importante creo que es seguir manteniendo los estudios e ir compaginando las dos cosas“. Una formación académica en la que está haciendo un doble grado de infantil y primaria en la UPNA (Universidad Pública de Navarra).
Todo ello con el apoyo y confianza de la estructura con sede en Euskadi y que está dando un paso adelante en sus ambiciones a corto plazo de codearse con la élite mundial tratando de mantener su esencia con corredoras ‘de la casa’. “Laboral Kutxa es un equipo de verdad, en el que tenemos mucha mucha unión y es que parece más una cuadrilla que un equipo ciclista“
Foto portada: @classicaarros