Safiya Al Sayegh: “mi sueño es representar a los EAU en unos JJOO”

by Santy Rey

Safiya Al Sayegh, primera ciclista emiratí en el World Tour

Safiya Al Sayegh (Dubai 2001) cumple su 2ª temporada como corredora de la primera plantilla del renovado UAE Team ADQ. Un conjunto World Tour que dispone este año de un 2º equipo de desarrollo en la categoría continental.  La nueva reglamentación UCI especifica que “las corredoras pertenecientes a un equipo WTW podrán participar en eventos .1 ó .2 con el de desarrollo sujetas a una serie de limitaciones”

La joven ciclista emiratí llegó al UAE Team ADQ proveniente del equipo de la Policia de Dubai. Antes del equipo de la Policía de Dubái, militó en 2 clubes locales: Alnasr y Club Ciclista de Abu Dhabi.

Su país natal acogió por primera vez una prueba WTW, El UAE Tour (9-12/2) en el que Alsayegh no tomóa parte pero ejercía de anfitriona. “El equipo estaba muy preparado para el UAE Tour. Era una vuelta muy emotiva para nosotras y uno de los grandes objetivos del equipo y conseguimos  hacerlo muy bien“. Silvia Persico conseguía finalizar en el tercer cajón del podio.

Un territorio que le trae buenos recuerdos competitivos. Allí  a finales del 2022 se celebraban Los Campeonatos Árabes en los que Safiya se llevó el título en la categoría sub-23. Además acaba de revalidar su bicampeonato nacional de EAU de línea y contrarreloj.

Los comienzos:

Siempre he sido muy deportista. Comencé mi viaje deportivo competitivo con la natación en el equipo de mi escuela. Hice natación durante cuatro años, pero me vi obligada a dejar mi pasión por la natación competitiva ya que no había competencias escolares para mi edad a medida que crecía. Hice un poco de gimnasia junto con la natación también. Seguí compitiendo en diferentes competiciones deportivas escolares hasta que descubrí mi pasión por el ciclismo. Mi padre no estaba convencido de permitirme unirme a un equipo fuera de los límites de la escuela porque estaba preocupado por mis estudios, pero logré convencerlo prometiéndole calificaciones aún más altas en la escuela. Estoy feliz de decir que pude lograr y cumplir esa promesa“.

No encontré muchas dificultades en ese aspecto ya que mi familia es una familia atlética. El único obstáculo era convencer a mi papá para practicar deporte fuera de los límites de la escuela y dar un paso más. Él estaba preocupado por mí“.

La importancia de los estudios:

“Actualmente me estoy especializando en diseño gráfico. Es difícil de combinar con el ciclismo, ya que requiere largas horas de proceso de diseño creativo y trabajo que afecta mucho a mi formación, pero mis estudios son lo más importante para mí, aunque me encantaría centrarme por completo en el ciclismo. Tener mis estudios se debe a mi objetivo de tener un plan de respaldo si alguna vez me retiro del ciclismo. Tener una carrera de respaldo es importante y es algo que recomendaría a todas las chicas. Sé con certeza que no seré ciclista durante toda mi vida, por eso necesito considerar mis estudios primero en este momento. Mi equipo, UAE Team ADQ, apoya completamente este objetivo mío y es muy considerado y solidario“.

Su llegada al UAE:

Los jefes de equipo de los EAU me conocían desde hace un par de años y se han interesado en mi pasión por el ciclismo y en cómo me encantaría empoderar a más mujeres para andar en bicicleta. Me contactaron oficialmente en noviembre 2021 para conocer los planes de este equipo, que todos consideramos más que un equipo, un proyecto de empoderamiento de las mujeres. Es un placer firmar con ellos y comenzar mi camino con un equipo de mi propia tierra“.

Conocí al resto de mis compañeras por primera vez en el training camp de enero 2022 en España. Todas las compañeras fueron excepcionalmente amables“.

Esa temporada fue un cambio total para mí. El nivel en el que competiré es totalmente diferente al que lo he hecho hasta ahora. El objetivo es mejorar mi forma. También quiero elevar mi rendimiento y ganar experiencia. No tengo una carrera favorita hasta ahora, pero espero estar en las carreras de Europa algún día

En mente París 2024:

Estar en los JJOO de París 2024 seguro que es una meta a medio plazo. Actualmente estoy haciendo todo lo posible para estar en la mejor forma para clasificarme a los campeonatos asiáticos y hacer realidad mi sueño de representar a los Emiratos Árabes Unidos en los Juegos Olímpicos como la primera mujer emiratí en clasificarse y participar dentro del pelotón olímpico“.

El momento del ciclismo emiratí:

Por el momento no tenemos academias ni escuelas para sacar ciclistas desde pequeñas, aunque espero que sea una meta que mi país logre en el futuro. Pero alternativamente, mi país está apoyando mucho el ciclismo. Han construido una gran infraestructura para el ciclismo, como pistas seguras, exclusivas para ciclistas. También se organizan muchas carreras cada año bajo el patrocinio de los gobernantes del país para alentar a más ciclistas, y cada año aumenta el número de participantes, especialmente niñas, ¡lo cual es increíble!“.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *