Valeria Valgonen apunta alto en Massi Tactic

by Santy Rey

Valeria se impone en la III Volta a Portugal

Finaliza la ronda portuguesa con el triunfo en la clasificación general de Valeria Valgonen (Massi Tactic), que además se hacía con la etapa final en Gondomar. Su dominio lo refleja acabando dentro del top-3 durante las 5 jornadas.

La ciclista rusa ya apuntaba un buen estado de forma, quedando a las puertas del podio en La Picto-Charentaise (UCI 1.2). Tras 119 quilómetros entre Poitiers y Châtellerault, solamente fue superada en la línea de meta por la francesa y ganadora Gladys Verhulst, la neerlandesa Carlijn Achtereekte y la italiana Valentina Basilico.

Sergi Güell, presidente del Club Ciclista Baix Ter, destaca el papel de Valeria. “Ha respondido muy bien y ya no corrió El Tour de l’Ardèche pensando en intentar ganar en Portugal. Ha cumplido muy bien las expectativas, pese a la caída del viernes en la segunda etapa”. También subraya el rendimiento de Miryam Núñez: “Está en un estado de forma muy bueno, viene de conseguir resultados positivos durante el mes de agosto y se ha convertido en la mejor ciclista en la montaña además de ayudar a Valeria a ser la campeona absoluta”

Además “estamos muy contentos de cómo ha ido y del trabajo de todo el equipo. Poder dominar desde el primer al último día una carrera de este tipo, vistiendo siempre el mallot de líder y al final ganando, nos hace estar muy satisfechos. Éste era el objetivo desde el primer día, poder ganar esta prueba y para intentar conseguirlo hemos tenido que sudar mucho, como es lógico”

Anteriormente, Valeria Valgonen (Rusia 2003) se tomaba un pequeño parón en la ruta para disfrutar de un período de descanso en su país y tomar parte en El Gran Premio de San Petersburgo de pista. Una especialidad que le trae muy buenos recuerdos. Ha sido Campeona del Mundo júnior en 2021 y de Europa en 2020 en la persecución por equipos en el que figuraba también Alena Ivanchenko, actualmente en UAE Team ADQ.

El calendario tan cargado de carreras UCI del máximo nivel en el mes de mayo en España propicia la llegada de talentos a los diferentes clubes nacionales. Unas formaciones con unos presupuestos muy limitados que no te pueden garantizar un sueldo profesional. Pero ello no es obstáculo para las ciclistas, que por contra ver la oportunidad de ponerse en el escaparate, disfrutar de un calendario muy competitivo y medirse a la élite del pelotón internacional.

Valeria aterrizaba en Massi Tactic a finales de Abril. “Es una joven promesa de apenas 20 años que combina el ciclismo en pista y también de carretera. Corredora muy potente, con una muy buena punta de velocidad y que pasa bien la media montaña. Tiene talento, se mueve bien en el pelotón, lleva compitiendo toda su vida y por el conflicto bélico en el que está implicado su país se había quedado sin equipo. Esperamos que nos ayude y sea un elemento importante durante esta temporada en las carreras que se resuelvan al esprint”. Así valoraba  Sergi Güell, presidente del Club Ciclista Baix Ter, este fichaje. 

La rusa se estrenaba en León durante el III Gran Premio de Villaquilambre, prueba puntuable para La Copa de España Féminas Cofidis. Un mes antes, hacía su aparición en el podio del GP Cidade de Pontevedra con las de La Costa Brava. “Esa carrera fue mi primer contacto con los entrenadores y las chicas. Antes de Pontevedra no las conocía y después de esa carrera, el contrato ya quedó confirmado. El personal hace un gran trabajo y las chicas son muy amables y dedicadas, haciéndome sentir muy bienvenida y a gusto. Todas respetan los objetivos del entrenador y dan lo mejor de sí en las carreras” relata Valeria.

En 3 semanas compite en otras tantas rondas World Tour. El comienzo en La Vuelta Femenina by Carrefour fue un poco accidentado, con susto incluido. Durante la CRE inicial de Torrevieja pincha nada más salir, se descuelga de sus compañeras y salva el fuera de control por 6 segundos. En la reVolta sería la mejor sub-23.

A pesar de su juventud, Valgonen no es una novata en el deporte. “Primero empecé haciendo triatlón, luego me enseñaron atletismo y decidí que me quería quedar sólo con el ciclismo. Llevo ya en el equipo ciclista de pista ruso Lokosphinx 6 años”

Una formación afincada desde hace tiempo en una casa-escuela de ciclismo en el municipio de Tortosa (Cataluña). Alejados del conflicto bélico, bajo la dirección del técnico Alexander Kutnezov cuenta con médicos o cocineros propios para que la adaptación sea lo mejor posible pese a la distancia de su país y familia. “En 2020, cuando empezó el covid-19, mi equipo no paró de entrenar. Rodamos bastante en la carretera y eso nos dio una ventaja enorme antes del Europeo. Todos los días son iguales, desde el entrenamiento a la nutrición es todo cíclico. Mi familia vive en Rusia, a 300 km de donde entreno y vivo con mi selección rusa. También estudio por la Universidad de Deportes de Lesgaft en Rusia

Además con fecha 17 de julio 2023, Valeria Valgonen era incluida en la lista de atletas neutrales de la UCI. Con ello se le abre la puerta para poder estar en los JJOO París 2024.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *